Cursos Profesionales. Área Salud Sanitaria
Quiromasaje Avanzado
Descripción
El masaje tiene numerosas virtudes, tranquilizadora, relajante, energizante, descontracturante. En un mundo cada vez más bullicioso, es preciso contar con profesionales que nos apliquen estas técnicas de manera profesional ayudándonos a conseguir diversos objetivos.
El Curso de Experto en Quiromasaje tiene por finalidad dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados en este ámbito ya que este curso es una especialización en quiromasaje, con lo cual el campo de acción se amplía tanto a nivel teórico como práctico profundizando en la exploración y en la aplicación de otras técnicas de masaje, así como la interrelación de las diferentes estructuras y tratamientos diversos hacia sus patologías.
¿Cuáles son los requisitos y a quién va destinado?
El requisito que se exige para ingresar a este curso es ser mayor de edad.
Este curso de Quiromasaje Avanzado está dirigido a todas aquellas personas que quieran instruirse sobre las técnicas del masaje terapéutico; también a todos aquellos profesionales que ya poseen conocimientos previos y que deseen reciclarlos, actualizarlos o profundizar sobre los mismos, a fin de mejorar el servicio que pueda prestar el cliente.
¿Qué voy a aprender?
Durante el curso de Quiromasaje Avanzado podrás aprender a:
Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.
Dominar los masajes terapéuticos.
Salidas profesionales
Una vez finalizado el Curso Profesional de Quiromasaje Avanzado tendrás la posibilidad de realizar prácticas aplicando los contenidos formativos que en un futuro te permitirán alcanzar tu estabilidad profesional y económica, ya que con este Curso habrás adquirido numerosos conocimientos. Algunos lugares en los que podrás realizarlas son:
Spas.
Balnearios.
Centros sanitarios.
Centros estéticos.
A domicilio.
Hoteles.
Temario abreviado
PARTE 1.
Quiromasaje:
- Introducción al Quiromasaje:
- Etimología del masaje.
- Historia del masaje.
- El quiromasajista: preparación.
- Consideraciones previas a la aplicación del quiromasaje.
- Efectos fisiológicos: indicaciones y contraindicaciones.
- Maniobras.
Quiromasaje general, aspectos concretos:
- Quiromasaje en extremidades inferiores.
- Quiromasaje en extremidades inferiores (II).
- Quiromasaje en la rodilla.
- Quiromasaje en el muslo.
- Quiromasaje en la espalda.
- Quiromasaje en el abdomen.
- Quiromasaje en el tórax.
- Quiromasaje en el cuello.
- Quiromasaje en la cara.
- Liberar diafragmas.
- La escucha: relajación: liberación.
PARTE 2.
Quiromasaje general:
- Artrología y cinesiología.
- Miología. Balance muscular.
- Cinesiterapia.
- Mecanoterapia.
- Suspensionterapia.
- Poleoterapia.
- Técnicas de musculación.
- Facilitaciones neuromusculares.
- Estiramientos miotendinosos.
- Masoterapia.
- Técnicas especiales de masoterapia.
- Técnicas de relajación.
- Ergonomía.
- Termoterapia.
- Crioterapia.
- Hidroterapia.
- Kinesiología.
- Osteopatía.
- Vendajes funcionales.
- La marcha.
- Ultrasonidos.
- Laserterapia.
- Magnetoterapia.
- Radiaciones ultravioleta.
- Infrarrojos.
- Electroterapia.
- Técnicas electroterápicas con corrientes de baja frecuencia.
- Técnicas electroterápicas con corrientes de media frecuencia.
- Técnicas electroterápicas con corrientes de alta frecuencia.
- Fibromialgia.
- Enfermedades del colágeno.
- Artritis crónica juvenil.
- Espondilo artropatías inflamatorias.
- Artritis reumatoidea.
- Otros procesos inflamatorios.
- Enfermedad de Dupuytren.
- Procesos degenerativos.
- Las cervicalgias.
- Dorsalgias.
- Lumbalgias.
- Degeneración y hernias discales.
- Síndromes canaliculares.
- Síndromes compartimentales.
- Necrosis asépticas.
- Enfermedades óseas.
PARTE 3.
Quiromasaje en neurología:
- El sistema nervioso.
- Funciones motoras del sistema nervioso.
- Funciones sensitivas del sistema nervioso.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Traumatismos craneoencefálicos.
- Lesiones medulares.
- Tetraplejía y paraplejía.
- Siringomielia.
- Tabes dorsal.
- Síndrome post-polio.
- Esclerosis múltiple.
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Polineuropatías y polirradiculoneuropatías.
- Enfermedad de Parkinson.
- Ataxia.
- Miopatías.
- Infecciones del sistema nervioso.
- Patología nerviosa periférica. Generalidades.
- Patología nerviosa periférica. Miembro superior.
- Patología nerviosa periférica. Miembro inferior.
- Parálisis facial.
PARTE 4.
Quiromasaje pediátrico:
- Desarrollo y crecimiento del niño.
- Parálisis cerebral infantil.
- Espina bífida.
- Parálisis braquial obstétrica.
- Tortícolis congénita.
- Deformidades congénitas del pie.
- Artrogriposis múltiple congénita.
- Malformaciones y deficiencias congénitas de los miembros en el niño – Osteogénesis imperfecta – Raquitismo infantil.
- Luxación congénita de cadera.
- Cromosomopatías.
PARTE 5.
Quiromasaje cardiovascular:
- Aparato cardiovascular.
- Cardiopatías.
- Patología arterial.
- Patología del retorno venoso.
- Patología de la circulación linfática. Linfedemas.
PARTE 6.
Quiromasaje en traumatología y ortopedia:
- Fracturas.
- Luxaciones.
- Complicaciones de las fracturas y las luxaciones.
- Lesiones de partes blandas. Músculos.
- Lesiones de partes blandas. Ligamentos.
- Lesiones de partes blandas. Tendinitis y bursitis.
- Patología maxilofacial.
- Fracturas del hombro.
- Luxaciones del hombro.
- Lesiones de partes blandas del hombro. Hombro doloroso.
- Patología del codo.
- Traumatología de muñeca y mano.
- Traumatología de pelvis y cadera.
- Traumatología de la rodilla.
- Traumatología del tobillo y el pie.
- Deformaciones de la cintura escapular, torácicas, y del miembro superior.
- Deformaciones del caquis.
- Deformaciones de los miembros inferiores.
- Osteodistrofias del crecimiento.
- Amputaciones del miembro superior.
- Amputaciones del miembro inferior.
PARTE 7
Quiromasaje respiratorio:
- Reeducación de la respiración.
- Examen funcional respiratorio.
- Síntomas y signos de la patología respiratoria.
- Pruebas funcionales.
- Drenaje bronquial.
- Ventilación dirigida y readaptación al esfuerzo.
- Fisioterapia respiratoria en pediatría.
- Síndromes obstructivos.
- Síndromes restrictivos.
- Cirugía pleura-pulmonar.
- Dolor crónico.
- Fisioterapia en geriatría.
- Fisioterapia pre y post-parto.
- Fisioterapia durante el embarazo y el parto.
- Fisioterapia en incontinencia urinaria.
- Fisioterapia en incontinencia fecal.
- Fisioterapia en las disfunciones sexuales.
- Fisioterapia del gran encamado.
- Fisioterapia en las afecciones psiquiátricas y psicosomáticas.
- Diagnóstico por imagen.
Metodología
Aprendizaje continuo de nuestros alumnos minimizando dificultades.
Programas formativos de alta calidad que permiten un óptimo desarrollo académico del alumno.
Formación e-learning con las últimas tecnologías.
Sin desplazarte de casa con gran disponibilidad horaria al decidir tú en qué momento del día estudiar.
Herramientas y recursos didácticos en continua actualización.
Seguimiento personalizado de cada alumno, de manera que siempre vas a tener un tutor a tu disposición.
Tu progreso será evaluado y podrás profundizar en los contenidos.
Nuestros alumnos consiguen tener una experiencia de aprendizaje única.
Objetivos
Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.
Dominar los masajes terapéuticos.